Sigo un poco mal de salud; esta vez no solo son las cefaleas que están más o menos controladas, aunque cuando se descontrolan golpean duro. También esta semana tuve un par de crisis de ausencia muy complicadas que luego me dejan sumergido en una confusión y lapsos de pérdida de memoria muy duros y preocupantes.
Aun así, logré escribir algunos días la reseña diaria, armar el podcast para Molcajete Radio y bueno, terminar la semana con este #Newsletter semanal que no ha dejado de salir en lo que llevamos del 2025, todo un logro para mí.
Disfruten de la lectura y espero encuentren alguno disco que les guste y les diga algo.
Salud, anarquía y pan casero para todxs.
Joe Ely – Love and Freedom
Country Clásico, Tex Mex, Country Rock
Rack’ EM/Thirty Tigers, 2025
Veintinueve discos, nos hablan de que la trayectoria de Joe Ely es una de las más sólidas dentro de la escena Country y es que este músico contemporáneo de Chris Isaac, Ramblin’ Jack Elliot y de Townes Van Zandt, se mantiene con ese estilo forjado en la experiencia de años de Country con mezclas de Rock Sureño, de Country Rock y en muchos momentos, principalmente aquellos en los que decide meter acordeón en el Tex Mex, haciendo un homenaje a la influencia latina que la American Root Music ha ido tomando, especialmente en los estados fronterizos.
Ely sabe que su música está más alla de modas y necesidades de vender de la industria, por lo que no intenta complacer a nadie; ni con su música, mucho menos con sus letras, por lo que hablar de los deportados y las políticas migratorias del nuevo gobierno, no son casualidad, es algo que siente, es así que Adios Sweet Dreams o Deportee a dúo con Ryan Bringham son toda una declaración de principios, especialmente la primera que es una canción que sin líos podría firmar Intocable como propia.
Todas y cada una de las doce canciones que componen este disco hablan de pobreza, de migración, de justicia y muchos otros temas que se pasen por problemáticas sociales desde la pluma de Ely, aunque se da el tiempo de hacer un homenaje a sus amigos muertos como en Waiting Around to Die de Townes Van Zandt o Magdalene de Guy Clark.
Joe Ely se mantiene fiel a lo que mejor sabe hacer y no está buscando experimentar más allá de quien es, por lo que este disco –al igual que toda su discografía- suena honesto, congruente con un músico que tiene arando su propio camino desde la década de los setenta y el cual no necesita demostrar nada a nadie, pero que es muy importante –especialmente en estos tiempos tan revueltos- escucharlos, no solo por su música, sino por sus letras.
Sharon Van Etten and the Atachment Theory – Sharon Van Etten and the Atachment Teory
Rock Folk, Indie
JagJawar Records, 2025
Desde la semana pasada que salió este disco ha estado sonado en mi reproductor de forma regular, si bien, no es lo que más escucho si se ha ganado un lugar y aunque por varias razones –principalmente personales – no se ganó un puesto en el disco de la semana, si es un disco que se colará en mi lista de lo mejor de este año.
Posiblemente uno de los discos más colaborativos de Sharon quien sin duda se ha ganado desde hace varios años el respeto y la admiración de muchos que tienen en ella una de las músicas más comprometidas en esa frontera entre el Mainstream y lo underground, esta vez teniendo a colaboradores de años participando ya como una banda más, por lo que los nombres de Teenny Liberson quien se encarga de los teclados, sintetizadores y guitarra, Jorge Balbi en la batería y Debra Hoff en el bajo, le dan mayor libertad tanto creativa como de interpretación, permitiéndole a Sharon experimentar aún más sus rangos vocales, lo cual a la productora Marta Salongi le viene bien para llevar al disco hasta el extremo que buscan, tanto ella como Van Etten.
Desde la canción de apertura Live Forever, vamos escuchando el sonido característico de Sharon con su Rock Folk y unas líneas de bajo que acompañan un sintetizador que nos van llevando progresivamente a la década de los ochenta, pero muy bien anclados en estos tiempos revueltos y de mucho sobre pensar. En Afterlife y Southern Life ya escuchamos a Van Etten con su clásico estilo, con la peculiaridad de que su voz se escucha más suelta, más libre, llegando a pasearse por momento en el Gótico, pero sin llegar hacerlo, lo que hacen que el disco vaya cobrando mayor experimentación, soltura, a la vez de saber que es un disco de Sharon Van Etten, incluso en ese guiño Funky a David Bowie que significa I Can’t Imagine.
las letras se mantienen en las observaciones de la vida que hace Sharon tan peculiares e incisivas, por lo que estamos ante un disco que captura de forma perfecta a Sharon – y toda su banda – en su idea más expresiva, flexible desde una perspectiva desapegada a la vez que nos invita a mantenernos conectadas con nuestras redes cercanas en el día a día.
Sin duda una de los mejores discos de Sharon que se cuela a lo mejor del 2025 a un muy temprano inicio.
Wilder Woods – Curioso
American Soul, Alt Country, Folk Rock
Dualtone Music Group, 2025
Bear Rineheart está de regreso con su proyecto paralelo a NeedtoBreathe en el cual se permite ir más allá del Rock Sureño que lo caracteriza, mezclando las múltiples influencias de este músico y que sin dudarlo nos da un disco altamente disfrutable.
Apegándose a las tendencias actuales Wilder Woods presento varios sencillos/videos en todo el 2024 como preámbulo de lo que sería Curioso, es decir un disco que se pasea entre un American Soul, que sin empacho se mezcla con sonidos como el Alt Country y el Folk Rock, el cual tiene un sentimiento muy personal en cada canción; donde la inspiración de Rineheart parte del gabinete de curiosidades de su abuela al que entraba a explorar en su infancia hasta los momentos en que la adultez lo pone en jaque, pasándose por su historia sin llegar a ser autobiográfico, sino como un anecdotario de quien es y en quien podemos sentirnos representados.
Rineheart es un cantante de la clase obrera difícil de encasillar tanto por sus letras, como por su mezcla de sonidos en un solo estilo y/o género, es un Bruce Springsteen moderno y es fácil identificarlo cuando canta a dúo con Jim James de My Morning Jacket en Time on my Hands o con Anna Graves en Offering o haciendo lo mismo al lado de Maggie Rosie en Wild Fire, es música de la clase obrera para la clase obrera.
Curioso es un disco breve, de escucha fácil, de autoexploración que te invita hacer lo mismo sin detenerte hasta encontrar lo que estás buscando, hurgando hasta en los recónditos más complicados y de riesgo, sin duda un disco que con el paso de los años ira cobrando mayor valor.
Mención honorifica:
Castor Head - Americana Sound
Nashville Country, Folk, Bluegrass, Southern Rock
Independiente, 2025
Este disco que según veo en su Bandcamp es su primera producción de estudio, tiene un estilo que va madurando para acercarse a algo interesante, si bien de pronto las influencias de la banda se cruzan entre sí de forma desordenada, en las cinco canciones de este disco podemos ir viendo que estos madrileños pueden ir construyendo un sonido propio.
Si bien, Inglaterra es el país donde la American Root Music tiene más representantes, especialmente en lo que ellos conocen como Americana, aunque es básicamente un Country Alternativo, sin duda España les pisa los talones con grandes exponentes, en los cuales me parece que estos cabeza de castor pronto se convertirán en referentes.
The Devil Inside – Songs for the Damned
Dark Country, Rock Country, Southern Rock
Independiente 2025
La información que he encontrado sobre esta banda es muy poco, por no decir nula información sobre esta banda que además tiene un nombre –tanto el de la banda como el del disco- bastante genérico y/o común, incluso puede prestarse a confusiones, como me paso a mí que cuando apareció en mi cuenta de YouTube Music, pensé que era una banda de Death Metal, fue la razón por la que lo escuche y vaya sorpresa que me lleve.
No tengo idea de donde es esta banda, si este es su disco debut, no encontré página de internet, Bandcamp, ni nada que me diera algo de información sobre ellos, pero lo que puedo decir es que son una de las mejores bandas de Dark Country que he escuchado en mi vida y que junto con esa combinación con el Southern Rock, hacen que este disco lleno de canciones para los malditos, uno de los mejore discos del año, aunque solo sea febrero.
Un disco que saca esos deseos que tenemos muchos de montarnos en una moto y salir a comer carretera en compañía de los amigos, que desde la primera canción Hell´s Front Porch hasta la última Wolves Don´t Pray crean el escenario perfecto para sentirte en un episodio de Sons of Anarchy o cualquier otra serie de forajidos que hacen comunidad con sus semejantes.
The Devil Inside es de esas bandas que pueden mantenerse en el Underground justamente porque tienen a su público muy buen definido y no necesitan ir más allá de quienes y quieren ser. Una lástima no tener más información sobre ellos, pero sin duda se han ganado un lugar en mi reproductor de forma regular.
Disco de la semana:
The Lumminiers – Automatic
Folk, Rock Alternativo
Dualtone Music Group 2025
Este disco es el resultado –dicen ellos- de más de veinte años de componer y tocar juntos de esta banda de Denver, que curiosamente aún no se le da el crédito que se merecen, como una de las bandas del circuito independiente más importante de los últimos años; al contrario, en ocasiones es más fácil encontrar una mala reseña que una buena, lo cual me parece muy triste.
Dicho esto, y reconociendo a The Lumminiers como una de mis bandas favoritas, este es posiblemente su mejor disco, uno donde se nota que han madurado, tanto en lo musical como en la amistad que mantiene este dúo. De entrada, siguen teniendo como base para sus canciones el Folk Rock que han hecho desde sus inicios, pero esta vez se permiten ir un poco más allá y jugar con otros elementos por lo que encontramos muchos teclados y otros sonidos que hacen que el ritmo, tranquilo característico se acelere un poco.
En la primera escuche lo deje que sonara como música de fondo mientras horneaba y escribía un poco, iba escuchando cada canción y encontrando estado de tranquilidad que su música me transmite hasta llegar a So Long donde la banda hace un cierre perfecto del disco, incluida una guitarra eléctrica que nunca espere escucharles, después de eso, me senté a escucharlo sin hacer nada más y fui descubriendo canciones como Automatic, mi favorita del disco o Same Old Song que fue el sencillo y que ya la había escuchado.
Sin duda The Lumminiers están consolidándose como una banda que logrará mantenerse por año, para mí en lo personal y sin intentar hacer comparaciones, ellos son mi R.E.M. de esta época, una banda que escucho cuando necesito un poco de paz en mi día a día, por lo que se vuelven recurrentes en mi reproductor.